jueves, 22 de noviembre de 2007
miércoles, 30 de mayo de 2007
Trabajo sobre Juan Ramón Jiménez

Tareas
Tendrás que elaborar un pequeño trabajo lo más personal posible que contenga los siguientes apartados:
1.- Consultando distintas fuentes en internet, elabora un perfil de este personaje, incluyendo datos sobre su vida, su carácter, su actitud personal, su obra, la influencia de su mujer , anécdotas que ilustren su forma de estar en el mundo, etc.
2.- Su obra. Busca sus obras más representativas y las corrientes literarias a las que perteneció.
3.- Selección de poemas: elige dos de cada una de las tres etapas de la producción poética del autor, y coméntalos siguiendo las pautas del comentario de textos que hemos venido trabajando durante todo el curso.
4.- Concluye de una forma personal, como creas oportuna, tu trabajo, reflexionando sobre lo que más te haya impactado de este autor o sobre su significación literaria.
Recursos
Éstos son sólo algunos de los sitios que puedes consultar en la red: a medida de que vayas avanzando en el trabajo, tendrás que buscar por tu cuenta otras páginas que te puedan resultar interesantes y útiles para la consecución de las tareas.
Buscabiografías.com http://buscabiografias.com/ y Biografías y Vidas http://www.biografiasyvidas.com/
www.los-poetas.com/d/juanr1.htm
www.poesia-inter.net/indexjrj.htm
cvc.cervantes.es/actcult/jrj/
Proceso
Como ves, se trata de que vayas consultando las páginas en cada uno de los puntos que debes desarrollar y selecciones la información que creas adecuada. No tienes que hacer una tesis doctoral, pero es importante que acabes con una imagen clara y unas cuantas ideas sobre el autor y su obra. Para ello es importante que vayas tomando nota de todo lo que te interese. Después pasarás todo lo anotado a limpio, redactándolo adecuadamente.
Es la primera vez que realizamos una actividad con buscadores. Por ello, debes adjuntar en un documento aparte, una reflexión sobre las siguientes cuestiones, que tienen que ver con la búsqueda de información en Internet:
- ¿Qué buscadores has utilizado?
- ¿En general, los resultados de tu búsqueda se correspondían con los descriptores?
- ¿Has necesitado la opción búsqueda avanzada?
- ¿Qué criterios has seguido a la hora de seleccionar la información? (nombre de organismos reconocidos, páginas oficiales, trabajos ya realizados por estudiantes de tu mismo nivel, …).
- ¿Cómo has procesado toda la información que has encontrado? (elaboración a partir de la información más relevante de varias páginas, elección de la página de mayor nivel/más inteligible /más concisa/…).
- ¿Qué dificultades has tenido?
- ¿Crees que eres competente en la búsqueda de información en la red?
Evaluación
Entregarás el trabajo que hayas elaborado. Debe tener un mínimo de 15 páginas en DIN A4 sin contar la portada (puedes incluir ilustraciones).
Cuanto más personal sea, más valor tendrá. La última parte, como ves, es completamente personal. No necesitas consultar para ésta nada más, ya lo has hecho antes. Se trata de que desarrolles las ideas que te parezcan más importantes.
Una parte de esta propuesta está tomada de: http://leng42005.blogspot.com/2006/04/webquest-sobre-valle-incln.html
Etiquetas:
2º BAT,
Juan Ramón Jiménez,
Novecentismo
sábado, 28 de abril de 2007
jueves, 26 de abril de 2007
Una caza del tesoro con Don Quijote

Nivel: Bachillerato
Materia: Literatura Española
Autora: M.Pilar Hernández Agelet de Satacíbar
PRESENTACIÓN
En la primera parte de El Quijote (1605) el texto narrativo aparece enmarcado por dos
series de poemas. La primera de ellas está formada por diez poesías de autores diversos
dedicadas a distintos destinatarios. La segunda es una colección de seis poemas escritos
por los académicos de Argamasilla en homenaje a los protagonistas de la obra., leer más
Etiquetas:
Don Quijote de la Mancha,
Miguel de Cervantes,
Renacimiento
martes, 27 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)